Video promocional del proyecto – VideoBlogs

¡Estamos emocionados de presentar una nueva edición de los VideoBlogs del INIT! En esta ocasión, contamos con la participación especial de Sergi Trilles, Investigador Principal de Trust4IoE. En este fascinante video, Sergi nos llevará a un viaje por los objetivos de dicho proyecto.

Dale clic al enlace de abajo para ver el video completo y sumérgete en el apasionante mundo del análisis de datos del IoT con Sergi Trilles y el equipo del INIT.

No olvides suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones para estar al tanto de futuros contenidos emocionantes. ¡Esperamos que disfrutes de esta edición de los VideoBlogs del INIT y compartas tus comentarios y pensamientos!

#VideoBlogsINIT #IoT #Trust4IoE

Ponlawat Weerapanpisit se une al equipo de trabajo de Trust4IoE

¡Demos la bienvenida a Ponlawat Weerapanpisit a nuestro emocionante proyecto Trust4IoE! 🚀

Estamos encantados de anunciar que Ponlawat se une a nuestro equipo para trabajar en la creación de una arquitectura blockchain innovadora para compartir la experiencia en el contexto del Internet de Todas las Cosas (IoE). Su profundo conocimiento y experiencia en esta área serán invaluables para el éxito de nuestro proyecto.

Además, es un honor para nosotros compartir que Ponlawat llevará a cabo su tesis de master como parte del prestigioso programa Master Erasmus mundus de Ciencias geoespaciales (https://mastergeotech.uji.es/).

Estamos ansiosos por trabajar juntos y ver cómo sus contribuciones impulsan la innovación en nuestro proyecto. ¡Bienvenido a Trust4IoE, Ponlawat! 🌐🔗 #Trust4IoE #Blockchain #InvestigaciónGeoespacial #Bienvenido

Presentamos el logo del proyecto Trust4IoE

¡Estamos emocionados de presentar el nuevo logotipo de nuestro proyecto Trust4IoE (Confianza para la Internet de Todas las Cosas)! Este logotipo representa no solo nuestra visión de un ecosistema IoE seguro y confiable, sino también los valores fundamentales que guían nuestro trabajo.

El diseño del logotipo incorpora elementos clave que simbolizan la esencia de Trust4IoE. Las conexiones entre objetos y datos se representan a través de líneas fluidas que fluyen y se entrelazan, destacando la interconexión y la colaboración en el mundo del IoE. Estas conexiones son sólidas, transmitiendo una sensación de confianza y seguridad.

El logotipo de Trust4IoE es un recordatorio constante de nuestro compromiso de abordar los desafíos críticos de la seguridad y la confiabilidad en el entorno IoE. Esperamos que este logotipo inspire a todos a unirse a nosotros en esta emocionante travesía hacia un futuro en el que podamos confiar plenamente en la Internet de Todas las Cosas. Estamos ansiosos por compartir más avances y logros a medida que avanzamos en nuestro proyecto. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia un IoE más seguro y confiable! #Trust4IoE

Kick-off Trust4IoE

¡Anunciamos con entusiasmo el inicio del proyecto Trust4IoE (Confianza para la Internet de las Cosas) como parte del Plan Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación! Este emocionante proyecto tiene como objetivo principal abordar los desafíos cruciales que enfrenta la Internet de las Cosas (IoT) en términos de seguridad y confiabilidad. En un mundo cada vez más conectado, donde los dispositivos IoT desempeñan un papel fundamental en nuestra vida cotidiana, es esencial garantizar que estas tecnologías sean seguras y confiables para proteger la privacidad de los usuarios y la integridad de los datos.

El proyecto Trust4IoE representa un paso significativo hacia la creación de un ecosistema de Internet de Todas las cosas más seguro y confiable. En un mundo en el que la IoT y el IoE están transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y los objetos que nos rodean, es esencial abordar los desafíos de confiabilidad y precisión de los datos generados por estos dispositivos.

La combinación de técnicas de Machine Learning y Blockchain promete ofrecer una solución sólida y descentralizada para gestionar la confianza en este entorno complejo. La valoración de la experiencia de los dispositivos IoT basada en la calidad de los datos y las relaciones previas es un enfoque innovador que permitirá tomar decisiones más informadas y seguras en tiempo real.

La introducción de Smart Geospatial Contracts es otro avance clave, ya que garantizará que las interacciones entre los dispositivos estén vinculadas a condiciones específicas y ubicaciones geográficas, lo que agrega un nivel adicional de seguridad y validación a las operaciones del IoE.

Este proyecto es un testimonio del compromiso con la seguridad y la confianza en la era de la IoT y el IoE, y estamos ansiosos por seguir de cerca sus avances y descubrimientos a medida que se desarrolla. Trust4IoE tiene el potencial de impulsar aún más la adopción y el éxito de estas tecnologías transformadoras, y estamos emocionados de ser testigos de su impacto en el futuro. #Trust4IoE